FLAMENCO A TOPE

miércoles, 2 de abril de 2008

Victoria Cava: cantaora


Victoria Cava, nació el 11 junio de 1986 en Cehegín, provincia de Murcia. Influida por el ambiente familiar, comienza a cantar flamenco desde muy temprana edad. Con diez años queda semifinalista en el concurso “Veo-Veo” de Teresa Rabal y a los doce, finalista regional en ese mismo concurso.Ha realizado diferentes cursos de formación en las especialidades de canto y flamenco.

Durante un tiempo fue discípula del guitarrista Antonio Fernández, padre de la cantaora Encarnación Fernández, y en la actualidad recibe clases de guitarra flamenca y asesoramiento para el cante de Antonio Piñana, hijo del gran cantaor Antonio Piñana y padre de Curro y Carlos Piñana. Participa además como cantaora para baile en el “Cuadro Flamenco” de este afamado guitarrista.

El Viernes Santo de 2.005 cantó saetas en Puerto Lumbreras (Murcia), junto a artistas como Curro Piñana, Antonia López y Rocío Segura. El día 15 de octubre 2005 es una fecha importante para ella, pues dio su primer recital, acompañada a la guitarra por su maestro Antonio Piñana, en la Casa de la Cultura “Francisco Rabal” de Águilas (Murcia) en un acto organizado por la Peña Flamenca de esa ciudad.

En la misma localidad cantó saetas en la Exaltación de la Saeta, que cada año se celebra en Águilas. En Marzo de 2006 fue la cantaora en las primeras jornadas flamencas celebradas en el Centro Cultural del Barrio del Carmen en Murcia. En diciembre de 2006 canta en cafetería Zalacaín de Murcia y en el Casino de Cartagena.

Victoria, que se define como una apasionada del flamenco, quiere aprender este arte en profundidad y por ello le dedica gran parte de su tiempo, tanto al toque como al cante.

Ha cursado además estudios de guitarra clásica (Grado Elemental) en la Escuela Municipal de Música de Cehegín y recientemente se ha diplomado en Magisterio Musical por la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia. En el X Festival Nacional de Jóvenes Flamencos de Calasparra (18/08/07), se alzó con el 2º premio de Cantes Mineros y con el premio especial dotado con una beca en la Fundación Cristina Heeren de Sevilla.

Recientemente ha obtenido el tercer premio en el Concurso Nacional de Saetas de La Unión, celebrado el pasado día 20 de marzo de 2008.

El 21/03/06 en el salón de actos del Centro Social del Ayuntamiento de Murcia en el Barrio del Carmen, asistimos invitados por Pedro de Murcia Jonda, a la conferencia sobre los Cantes Mineros y como colofón la actuación de Victoria Cava de Cehegín, (nuevo valor de la Región) acompañada a la guitarra por Antonio Piñana.En representación de la Peña de Sucina ha asistido su Presidente Paco Avilés y otros socios, habiendo sido una actuación muy interesante de cara a un futuro interés en su presentación por nuestra Peña.

Victoria Cava está considerada por gente muy importante en el mundo del flamenco como la promesa más definida del cante flamenco regional. En ella están depositadas muchas esperanzas.


Rosario García.

Etiquetas:

Publicado por flamenquillas a las 8:08

1 Comments:

En el blog de periodismo tienes publicada la entrevista del diario "Tribuba del noroeste".
Ya estás tardando en publicarla en el blog de flamenquitas.

Un saludo, Carris.

6 de abril de 2008, 16:18  

Publicar un comentario

<< Home